lunes, 28 de abril de 2008

La verdad Tras una mascara

No hace mucho era feliz, era una mujer hermosa, con un futuro prometedor, inteligente, y quizás lo más importante es que tenia autoestima.

Desde que tú llegaste a mi vida me robaste todo. Mis sueños, lo que alguna vez llame hogar, tú que eres una maldita.

¿Por qué tenia que enamorarme de ti? Jeh quizás por lo talentosa que eres. Desde que te conocí trastornaste mi mundo, siendo tú misma, una mujer bastante fuerte. Lo que jamás he sido yo, se sin duda que llegaras lejos, pero para eso necesitas librarte de mi…

Solo soy una rosa rota, un estorbo en tu exitosa vida. ¡Estoy loca! Es lo que me digo a mi misma. Sólo se me ocurre decir eso para matar el tiempo, tiempo que jamás regresara.

Te fuiste sin decirme nada, abandonaste el lecho que juntas construimos ¿por que? Por un hombre quizás… y yo como una idiota te espero con lo que se supone es mi mejor vestido.

Marianne ¿acaso no recordaras que dia es hoy? Es un 23 de primavera de mayo… el dia en que tú y yo nos juramos amor eterno; ahora la vela esta a punto de extinguirse y la comida completamente fría como mi alma.

Una lagrima amenaza con escapar libre por mi mejilla, algo irónico, al menos se que algo en mi cuerpo mortal intenta escapar del mismo sombrío encierro que yo misma me forje.

Mientras me hundo en mis pensamientos la puerta se abre lentamente dejando ver una figura esbelta tras de si… alumbrada solo por la tenue luz de la luna llena.

¿Es Marianne o es otro tormentoso engaño de mi mente producto de los antidepresivos que consumo?

Veo que si eres tú, ese caminar es único en ti, te acercas lentamente, dejas tu gabardina en el perchero, observas la cena sobre la mesa y sin pensarlo te sientas sin importarte que ahora este igual de fría como la noche.

“¿Caroline no comerás?” preguntas como si nada… mientras que yo torpe y sumisamente niego con un ligero movimiento de cabeza…

Dejas lo que haces y te acercas a mi, dándome un beso suave que me sabe a veneno, ¿Marianne es que no te cansaras nunca de atormentar mi corazón?... tus manos lentamente se posan en mi cintura y empiezas a acariciarme… con tu cuerpo consigues tumbarme en la mesa…

Las caricias me llevan al éxtasis, pero se que son mortales por que luego de usarme como siempre lo haces te marchas…

Cuando ves que en mi rostro navegan lágrimas paras todos tus movimientos. Terminas el vino que serviste minutos antes de comer, preguntas si alguien ha llamado a lo que solo observas un movimiento negativo con la cabeza… ¡te frustras! Te frustras de verme como lo que soy… un parasito.

Después rompes la copa y te haces una herida en la mano… tu sangre brota y yo ni me inmuto… maldices la sangre agarras tu gabardina y te vas…

Mientras dices “adiós para siempre Caroline”

Yo con un nudo en la garganta me quedo de piedra… te has ido y esta vez no volverás…

Este es el precio de desmesura por que al final cometí el peor de los pecados… enamorarme de mi propia hermana… Marianne.



La verdad tras una mascara, es un cuento de mi autoría que espero hayan disfrutado… se muy bien que el contenido y la temática del mismo es fuerte pero no obstante puede llegar a ser la triste realidad de alguien…

Gracias por leer

Andrea Trujillo.

domingo, 27 de abril de 2008

Presentaciòn del blog... origen de la palabra Erinnas

Un cordial saludo a todos ustedes.


Esta es la primera entrada del blog de las Erinnas. Muchas de las personas que nos visitan preguntaran el por que de este nombre tan particular, debemos remontarnos a la explicación del mismo.


Las erinnas también son conocidas como Eumenides o furias. Su origen nace en la poesía trágica en donde ganan mayor popularidad y hay que agregar que los antiguos griegos le tenían mucho respeto y al mismo tiempo mucho temor cambiando su nombre por “antífrasis” (clementes, propicias) ò “Eumenides” (furia en romano, significa locura de venganza).


Ellas mismas son la personificación de la idea de reposición del orden del caos destruido por el crimen o la desmesura conocido en el mundo trágico como el pecado de la hybris.


Las Erinnas son tres: Tisífona, “destrucción vengadora”; Alecto, “repugnante, hostil” y Megera “refunfuñona, odiosa”.


Finalmente su misión es perseguir sin cesar al dueño de la fechoría y no descansar hasta que el sujeto en cuestión muera o en su defecto pierda el juicio.


Esto explica por que el origen del nombre de este blog, la idea es crear un espacio de libre expresión, donde hayan discordias y no todo el mundo se conforme con lo que aquí se dice o sea en otras palabras: opine, critique y analice todo su contenido
Solo me resta decir que espero el sitio sea de su total gusto y recuerden hay un orden secreto en las leyes del mundo y es deber del literario hacerlos menos comunicables en su trasfondo cotidiano para así liberar el verdadero arte que hay detrás de la palabra.


Gracias por su atención
Andrea Trujillo.